reflejosdeluz.es
Con este blog queremos que nuestra parroquia sea más cercana a todos. Diócesis de Jerez
Mostrando entradas con la etiqueta Agradecimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agradecimientos. Mostrar todas las entradas
sábado, 22 de septiembre de 2018
lunes, 25 de septiembre de 2017
LA ALEGRÍA DE LA ENTREGA
¿Cómo
pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho? (Sal 115)
El pasado sábado fue un día grande para nuestra Iglesia
Diocesana pero también para nuestra parroquia, Jesús Castro fue ordenado
diácono. ¡Qué alegría ver la Catedral llena a rebosar! (dudo que quedase un
sitio libre), ¡qué alegría poder disfrutar de una liturgia tan rica en signos y
símbolos! ¡Qué maravilla celebrar con los hermanos tan gran acontecimiento!
Me impresionó ver a tantos miembros del movimiento Scout
orgullosos de ver ordenar a uno de los
suyos, maravillosa la procesión de entrada con la Cruz de los Jóvenes ante la
cual tantas veces hemos orado, y más maravillosa aún la presencia de toda la
Iglesia Diocesana en torno a nuestro pastor, el obispo.
Una gran liturgia esmeradamente preparada y mimada para
mostrar el inconmensurable Amor que Dios nos regala en cada gesto, instante,
etapa de la vida y hermanos con los que nos cruzamos a diario.

Hago balance de los dos últimos años de mi vida y sin
lugar a dudas han sido espectaculares (palabra muy repetida por nuestro párroco Antonio Luis). He redescubierto y vuelto a vivir la riqueza de
pertenecer a la Iglesia Diocesana. Disfruto
“a tope” cada celebración en la Catedral porque me encuentro con muchos
hermanos y hermanas que fueron parte muy importante en mi vida y que por
avatares de la vida había dejado de ver. Disfruto tremendamente al contemplar
la riqueza de la diversidad comunitaria diocesana. Me asombra ver la riqueza
cristiana que existe al compartir retiros con hermanos de la sierra. Y por
supuesto, he descubierto el Seminario Diocesano (mayor y menor), he vivido como
un auténtico regalo de Dios la gran suerte de contar con la labor pastoral de
los seminaristas (entre ellos Jesús), que nos han ayudado muchísimo en todo
momento en catequesis.
Toda esta “espectacularidad” indudablemente ha sido posible
gracias a ti, Antonio Luis. Gracias por estos dos años junto a nosotros. Admiro
profundamente tu gran prudencia (en alguna ocasión te lo he dicho, no te coge
de nuevas), admiro tu templanza, cercanía, sinceridad, tu capacidad de superar
los obstáculos y dificultades y sobre todo admiro tu capacidad de cuidar a las
personas y aceptarlas desde lo que son y tu capacidad de perdón. Gracias por
haberme hecho sentir tan cómoda (incluso cuando nuestras ideas no coincidían),
porque lo que realmente importaba y ha importado siempre es Dios (que es quien
nos une). Gracias por tu labor con los monaguillos (te has metido a los niños
“en el bolsillo”), que el Señor te siga bendiciendo allá donde vayas todos los
días de tu vida. Gracias a ti también Ignacio, porque aunque hemos compartido
menos tiempo contigo, no ha sido por ello menos intenso. Me enseña mucho verte
siempre tan alegre, y me alucina tu disponibilidad pastoral para atender los
requerimientos que te hacía “la viuda del Evangelio” (el ordenador no tiene
emoticonos para ponerte aquí). Gracias por tu sencillez y tu cariño, nos has
hecho sentir especiales y mimados. Que Dios te Bendiga.
Para mí, estos dos años son un gran comienzo, han
supuesto nacer a una vida nueva lejos del terruño y mi ombligo y descubrir que
existe un mundo más grande, más rico, más maravilloso fuera de las puertas de
mi parroquia. En mi corazón, el seminario mayor y menor ocupará siempre un
lugar muy especial y aunque por circunstancias personales no pueda asistir a la
oración de los domingos, siempre estaréis presentes en mis oraciones. Nos
seguiremos viendo y compartiendo en el camino de la vida allá donde la misión y
la celebración nos vuelvan a reunir. Le doy infinitas gracias al Padre por el
gran bien que me ha hecho, nunca podré pagarle tanto bien.
Estoy
segura que la nueva etapa que iniciaremos junto a Juan (nuestro nuevo párroco)
estará llena del inconmensurable amor de Dios. Ojalá seamos capaces de “sintonizar en la
misma frecuencia” que el Padre y escuchar lo que Él nos quiere transmitir en
cada momento, pues como dice san Pablo: “Si vivimos, vivimos para el
Señor”. Todo nuestro ser es del SEÑOR.
Mamen Casas
martes, 5 de septiembre de 2017
Dando Gracias al Padre
Con espíritu de acción de gracias, la comunidad parroquial de
Madre de Dios nos reunimos, el pasado 27 de agosto, para agradecer a Dios el
ministerio sacerdotal de Antonio Luis y el tiempo que ha ejercido como párroco
nuestro. Un tiempo que a todos nos parece corto pero que ha sido suficiente
para que su entrega nos haya hecho sentirnos
Iglesia.
Pedimos por los frutos de su vida
sacerdotal y de la misión que la Iglesia le encomienda. A ejemplo de María,
convertimos cada uno de nuestros sentimientos en oración en comunión con la
ofrenda eucarística de Cristo.
Como durante todo este tiempo, el Señor nos
bendijo con la presencia de Ignacio y de nuestro Seminario Diocesano.
Fue una celebración preparada con mucha
ilusión y cariño, y vivida con gran emoción por parte de los que allí
estábamos.
Agradecemos a nuestro párroco Antonio Luis y
también a Ignacio haberse dejado ser
instrumento del Señor.

Te seguiremos teniendo presente en nuestra
oración, que el Señor te siga guiando en
tu caminar y te ayude a continuar trabajando con la misma alegría, ilusión, generosidad
y fidelidad a Él.
miércoles, 10 de mayo de 2017
Hoy, celebramos San Juan de Ávila, patrono de los sacerdotes
Dios llama
por amor para que muchos participen de la alegría de darse a los demás; para
ser feliz haciendo felices a los demás.
Oremos por
todos los sacerdotes, en especial por nuestro párroco D. Antonio Luis, instrumento
del Padre en nuestro caminar en comunidad. Gracias por tu labor desinteresada, entrega
y generosidad.
¡Que no dejes
de sentir Su llamada y la fortaleza que sólo Dios puede dar! Presente siempre en nuestra oración.
domingo, 7 de mayo de 2017
Gracias mamá!!!!
Damos gracias por nuestras madres, el mayor
regalo de nuestras vidas.
El Señor bendiga a todas las madres, y la Virgen a la que está dedicado
este mes, las proteja.
martes, 2 de mayo de 2017
NUESTRA PARROQUIA SE VISTIÓ DE BLANCO
Este fin de semana
nuestra comunidad parroquial ha vivido un gran acontecimiento, las Primeras
Comuniones de nuestros niños y niñas que con tanta ilusión se han preparado
para este momento.
Dos
días maravillosos en nuestra Comunidad, muchas gracias a todos los que los
habéis hecho posibles: a las catequistas
por su entrega, dedicación, cariño y vocación de servicio, a nuestro equipo de
liturgia por haber preparado con tanto esmero cada celebración, a nuestros
floristas por los centros tan espectaculares que han salido de sus manos, a
nuestro estupendo coro que tanto cariño pone en las canciones porque la ocasión
lo merece, a las familias de nuestros niños y niñas que con su actitud han
colaborado en la buena marcha de las celebraciones, a nuestros monaguillos por
su servicio al altar, a nuestro gran Pablo que nos ha ayudado en todo momento y
a José María que nos ha procurado la intendencia necesaria para que todo salga
bien. Y sobre todo, a nuestro párroco Antonio Luis que todo lo hace tan fácil
y que tanto nos ayuda a niños y catequistas con su gran actitud de servicio y
entrega.
Antes de empezar cada celebración, el continuo ir y venir
de catequistas ultimando todos los detalles
daba idea del gran acontecimiento que nos preparábamos a festejar.
Los nervios fueron los protagonistas en estos momentos y
es lógico, iban a recibir por primera vez a Jesús, ¡qué gran emoción!. Tener a
Dios dentro de nosotros es un acontecimiento maravilloso, un milagro que Jesús
realiza porque nos Ama profundamente, esto lo saben bien los niños con su
natural sencillez y capacidad de admiración.
“Somos lo que comemos” dice uno de nuestros
refranes populares, Jesús se hace pan para alimentarnos, para transformarnos
desde lo más profundo y convertirnos en Él. Ojalá los adultos fuésemos tan
sencillos como los niños para asombrarnos, maravillarnos, emocionarnos y
alegrarnos con este milagro. Ojalá no perdiéramos nunca la conciencia de lo que
significa tener a Dios realmente dentro de nuestro cuerpo y de nuestro corazón
y le diésemos la importancia y reverencia que se merece.

Mamen, coordinadora de Catequesis
viernes, 17 de febrero de 2017
Caminando con María ya es una realidad
Varias chicas de la Diócesis,
pertenecientes a distintas realidades, llevábamos ya más de dos años planeando
y consultando con algunos sacerdotes el hecho de crear un campamento de niñas
de la diócesis para el verano, pues todos los años se lleva a cabo el
campamento vocacional, para los monaguillos de la diócesis y todos aquellos
chicos que tengan alguna inquietud vocacional.
A nosotras nos parecía que las
niñas también tenían derecho a disfrutar de una experiencia como la de los
niños.
Finalmente tras hablarlo muchas
veces con Don Antonio Luis, rector del seminario menor y párroco de Madre de
Dios, un día nos dio la maravillosa noticia, de que ya podíamos poner en pie
nuestro proyecto, y que la encargada sería Sor Ana, una hermana de las hijas de
la caridad del colegio Madre de Dios. Nos ayudó a ponernos en contacto con ella,
y en noviembre de 2016 comenzamos a trabajar en el proyecto.

Tras mucho mirar y cuadrar
fechas, decidimos que el día establecido sería el 11 de febrero, festividad de
Ntra Señora de Lourdes, una fecha estupenda para iniciar nuestra aventura de
la mano de María y caminar con ella.



Como monitoras no nos quedan más
palabras que gracias, gracias a Sor Ana, Don Antonio Luis, Don Lorenzo, y todos
los sacerdotes y personas que han aportado su granito de arena a este proyecto,
y sobre todo gracias a Dios y a María.
Todas salimos encantadas, nos lo
pasamos genial y vimos la mano de Jesús y de María acompañándonos para realizar
este Proyecto.
Tenemos dos encuentros más
preparados, antes del campamento con el que culminaremos la experiencia, y que
tendrá lugar los días comprendidos entre el 9 y el 12 de julio de este año
2017.
Esperamos que sean igual de
fructíferos que este primero y que todas las niñas caminen de la mano de María
tras las huellas de Jesús.
¡¡CAMINANDO CON MARÍA!!!
viernes, 10 de febrero de 2017
Gente comprometida
De una
forma sencilla nos habló sobre los proyectos de desarrollo que ha ejecutado
Manos Unidas en Haití para la reconstrucción de salas hospitalarias y
equipamiento, y la mejora de la captación, la potabilización y la conducción de
agua de una fuente hasta cinco pueblos en la punta este de la isla.
También nos hizo partícipes sobre su situación vivida ante tanta pobreza, marginación y el paso de los terremotos, ayudándonos así a tomar conciencia de la importancia de una buena educación, valorando los medios que tenemos a nuestro alcance y que en esos países carecen.
Agradecemos al misionero su paso por nuestra parroquia y contarnos de primera mano cómo se llevan a cabo los proyectos de Manos Unidas, así como la importancia de colaborar para el desarrollo de los pueblos, porque el mundo no necesita más comida, necesita más gente comprometida.
Este domingo se nos ofrece la oportunidad de formar parte de esa "gente comprometida" y colaborar aportando nuestro granito de arena para mejorar nuestro mundo, que es el de todos.
lunes, 16 de enero de 2017
UNA VIDA ENTREGADA A LOS POBRES
El pasado lunes acogimos en nuestra
parroquia el funeral por el eterno descanso de Sor Agustina Barcia. La noticia de su fallecimiento nos
conmovió profundamente, y aunque desde la fe sabemos que se encuentra gozando
de la Caridad infinita de Dios, humanamente nos apena no volver a verla
compartiendo con nuestra comunidad parroquial la Eucaristía. D. Antonio Manuel Durán Borrego, sacerdote
capellán de las hermanas y del colegio Luisa de Marillac del Puerto de Santa
María y durante cuatro años capellán de las hermanas de Madre de Dios, fue el
encargado de realizar una semblanza de lo que significó la vida de Sor Agustina
(si eso es posible de alguna manera). Nadie mejor que él para consolarnos en
estos duros momentos, fue durante dos
años encargado de atender como párroco la barriada de Lomopardo donde trabajó
codo con codo con Sor Agustina en favor de los más pobres. Transcribimos aquí
sus palabras cargadas de cariño y reconocimiento a esta gran Hija de la Caridad
que vivió por y para los pobres, sus “amos y señores” como decía San Vicente,
siendo testigo del Amor infinito de Dios.
“SE
NOS HA IDO UNA GRAN MUJER, UNA GRAN HIJA DE LA CARIDAD”
"Hace falta una mirada para ver a
quienes se quieren esconder. Hace falta una sonrisa que ilumine a quienes ya no
pueden creer. Necesito de tus manos para alimentar a los que nacen sin tener.
Necesito de tu canto y hacer volar a quienes no pueden correr. Toma mi mano que
estoy contigo que el sueño del pobre puede ser cumplido. No busques fuera lo
que tienes dentro. Tú tienes poder, aquí está mi proyecto. Imagina que regalas
tu vida y un cielo de estrellas. Es la luz que te guía. Descubrir la magia que
puedes sentir. En tu corazón hallarás, que Dios contigo está. Porque tú eres
diferente y te duelen el dolor y la maldad. Responsable de una herencia en el
servicio y el amor a los demás. Imagina lo que quieras. Lo que pienses puede
hacerse realidad. Porque nace de tu magia. Un mundo nuevo conmigo
lograrás".
Podría
sonar una melodía: “A mí manera”. Así vivió Sor Agustina, a su manera pero
viviendo en la verdad y en la entrega de su vida como verdadera Hija de la
Caridad, con mucha generosidad y con
enorme corazón. Ese gran corazón es lo que la salvaba y la hacía grande ante
tantas decisiones que en ocasiones chocaban en su quehacer cotidiano.
Continuamente
sor Agustina estaba cambiando de teléfono móvil, no por ella que no daba
importancia a esas cosas materiales, sino porque se lo cambiaban, y
aunque últimamente no sé si era así, (supongo que sí), al sonar su móvil al
recibir llamadas o bien como tono de despertador sonaba una melodía que decía
así: “encontrarme contigo, Jesús de Nazaret, es la dicha más grande de mi
vida”. Cuando perdía o cambiaba de móvil, insisto porque se lo cambiaban, no
descansaba hasta conseguir que alguien volviera a ponérsela de nuevo. Decía “que
expresaba sus sentimientos más profundos. Los mismos que le hacían sentir un
poco de envidia de aquellos que morían y ya podían gozar del encuentro pleno
con el Señor”.
“El
fin, muy cerca está lo afrontaré
serenamente…”, continúa así la letra de la canción “ A mi manera”. Aunque mujer
vital y vitalista, agarrada a la vida y queriendo
dejar siempre buena siembra, consciente de su progresiva debilidad quiso
ponerse en los brazos tiernos y bondadosos del Padre. Recibió el sacramento de
la unción de los enfermos de mis manos y con plena conciencia, quiso estar
acompañada y rodeada de sus hermanas de comunidad y la expresión que más
repetía era: “GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS”. Antonio, me decía, “No sabes lo buenas
que son mis hermanas y lo bien que se están portando conmigo todas. Gracias,
gracias y mil veces Gracias”. Soy testigo personalmente del cariño y la
atención mostrada por su comunidad, por su familia de sangre y por muchos
amigos y conocidos que con cariño la han acompañado desde la oración y
preocupación.
Mujer
de excelente y exquisito buen humor: “no me saques vieja, que voy a tu
casa a buscarte”, le decía entre bromas a Juan Carlos Toro, periodista gráfico
que le hacía un reportaje. O bien expresiones como “si solo tengo 85 años
¿eso qué es?”. Ella, entre bromas, presumía de haber hecho un trato con Dios
mediante el cual la dejaría aquí hasta los 105 años, en estos últimos momentos
decía que ella no tenía prisa, pero que ese trato ya le parecía excesivo.
Mujer
polifacética, impredecible, siempre desconcertante, pero... algunos rasgos, que
han sido constantes en su vida pudieran ser los siguientes:
- Su
preferencia por los pobres, anteponiendo el servicio a ellos sobre todo lo
demás. Es la caridad en acción la que ha movido siempre su vida. Verdadera Hija
de la Caridad. Ella siempre lo llevaba a gala y con orgullo. De pequeña estudió
en las salesianas y allí recibió la propuesta de hacerse Hija de María Auxiliadora,
pero siempre decía que el Señor la llamó a ser Hija de la Caridad y “mil veces
que naciera, volvería a ser Hija de la Caridad”, decía.
Qué
alegría poder ver entre los asistentes al funeral el rostro de muchos agentes
sociales y delegados de barriada de la zona, con los que ella trabajó tantas
veces con la idea y la tarea de dignificar la vida de la gente humilde y
sencilla.
Qué
alegría ver a muchos de los vecinos de Lomopardo que tanto tienen que agradecer
a Sor Agustina y a todas las hermanas por ser lo que hoy son.
Qué
alegría poder ver a los responsables de Cáritas diocesana reconociendo y
engrandeciendo la labor en el corazón de la Iglesia que ha desempeñado siempre
por los más débiles.
Qué
cariño tan grande nos une a ella y nos
congrega hoy aquí derramando nuestras
lágrimas llenas de amor y cariño y hechas oración por ella. Hasta Santiago Torreño que ha pasado media
noche en el hospital en urgencias está aquí para dar gracias a Dios por el don de la vida
de sor Agustina que tanto cuidó de sus hijos cuando, como muchos tuvo que
emigrar a Alemania en busca de oportunidades.
Que
suerte su familia “de sangre” que tanto ella ha querido y de la que siempre se
sintió tan orgullosa.
- Su
valentía e intrepidez: decía que no conocía qué era el miedo, y desde luego
que lo demostraba:
- El robo en el colegio y ella bajaba sin miedo a enfrentarse con los ladrones
frente a frente.
- El estar dentro de un bar con el bar lleno de gente y coger a un
maltratador y decirle que si volvía a ponerle una mano encima a su mujer que
eso solo hacían los… y que si volvía a atreverse que lo volviera a
intentar que ya se encargaría ella que todos se enteraran que era un…
- O bien cuando cogía por el cuello de la camisa a uno de los vecinos de la
barriada que bajaba bastante bebido para interrumpir la reunión o
Eucaristía que se estaba celebrando y con toda su fuerza lo sacaba fuera para
que no molestara. Uno de ellos cuando estaba en sus cabales le dijo: “ ufff sor
Agustina que fuerza tiene usted”.
-
Su sentido del humor que la hacía cercana, asequible y divertida. Hasta en las
despedidas de hermanas, de familiares y de amigos siempre tenía algún chascarrillo
que contar para hacer sonreír y aliviar el dolor y la pena incluso estando en
el tanatorio.
-
Su gran capacidad comunicativa, su espíritu luchador, libre y rebelde.
Ha destacado por ser:
MUJER: en muchos momentos de su vida en defensa de la mujer maltratada
HIJA
DE LA CARIDAD: presumía de ser Hija de la Caridad, y sentía el orgullo de
serlo.
Todo
lo que hacía le salía de... LAS ENTRAÑAS, lleno de corazón y de pasión, si bien
es cierto que eso en ocasiones le jugó malas pasadas.
Es
bueno y es justo en este momento reconocer y nombrar junto a ella a la
pequeñita de estatura y grande de corazón sor Dolores y a la gran y
simpática Sor Juana y a tantas hermanas que directa o indirectamente han
dado vida, valor y sentido a las vidas de tantas familias en aquel cachito
entrañable de jerez que es Lomopardo y a la comunidad y hermanas de Madre de
Dios que tanto han sostenido su trabajo, entrega y dedicación.
Doy
gracias a Dios por el don de la vida de Sor Agustina, con quien no siempre era
fácil trabajar por su forma particular de entender la vida y la caridad, pero
de quien pude aprender y contagiarme de un profundo amor por el Señor y su
Iglesia, desde donde poder ser servidor de los humildes y sencillos donde Dios
sale a nuestro encuentro cada día.
Gracias
sor Agustina por el testimonio de tu vida y por todo lo que has sabido
transmitir siendo una joven de ochenta y tantos años.
martes, 25 de octubre de 2016
Gracias...
Queremos compartir con todos, la publicación de ayer del Blog "desde el tren", donde Jesús Rodriguez, habla de su vivencia este domingo pasado en nuestra parroquia con el título Iglesia viva.
Buen día nos dé Dios.
Ayer fue el primer domingo que hace mucho tiempo no pasaba en mi bendito pueblo de Villaluenga del Rosario donde soy y me encuentro tan feliz.
Nos encaminamos a Misa de la amplia oferta que existen en ciudades grandes y elegimos la de la Iglesia de Madre de Dios cuyo Párroco es un joven sacerdote conocido nuestro al que en casa queremos mucho como es el Padre Antonio Luis Sánchez.
Un Templo lleno de todas las edades donde destacaban la juventud y la niñez.
Una Asamblea llena alegría para celebrar la Eucaristía como Jesús lo quiere.
Un joven cura entregado por entero a su ministerio, viviendo cada instante, contagiando alegría y ofreciendo una extraordinaria homilía tanto para los mayores como los más jóvenes donde nos hizo reír, pensar, reflexionar en el gozo que supone ser cristianos, ser de Cristo.
Cuando terminó la Misa salimos reconfortados, alegres, motivados, llenos de ilusión para ser nosotros también misioneros y llevar a Jesús a todos los confines del mundo que empieza en nuestro propio hogar.
Una Iglesia viva y alegre!!
Algunas veces asisto a Misas demasiado tristes, donde el reloj se mira en demasía, donde el mensaje siendo importante no cuaja ni llega, donde hay muchas canas, demasiados huecos vacíos y la juventud brilla por su ausencia.
A lo mejor hace falta que todos nos arremanguemos y nos pongamos manos a la obra empezando por el sacerdote y terminando por cada uno de nosotros pues Todos al fin y al cabo somos Iglesia.
Recibe, mi querido hermano, un fuerte abrazo y que Dios nos siga bendiciendo.
martes, 5 de julio de 2016
Gracias por venir a nuestra casa
El pasado domingo 3 de julio y como os hemos ido informando, comenzó el
Campamento de Monaguillos, que cuenta ya con su XVII edición.
Días antes y como preparación al mismo los monitores
fueron convocados para prepararlo y ultimarlo todo. Ellos nos quisieron hacer
partícipe y nos dieron una grata sorpresa participando con nosotros este sábado
en la Eucaristía, así como invitándonos a participar en la Hora Santa.
lunes, 13 de junio de 2016
Un fin de semana intenso

El viernes, tras la eucaristía llevamos a cabo el traslado del Señor hacia la Capilla de la hermandad de la Yedra. A pesar de la espera a los agentes de la autoridad para regular el tráfico, llevamos a cabo dicho traslado con un grupo muy curioso de personas, que vivían este acontecimiento como único en la historia, especialmente por los hermanos de la Yedra. Era un privilegio poder acoger al Sagrado Corazón de Jesús en su Capilla para la Procesión.

Después de la procesión comenzamos la Convivencia Parroquial a beneficio de Cáritas. Había tanta gente, que pronto se agotó la comida, pero dio tiempo para comer a todos. Este año hemos inaugurado un concurso de tortillas que ha ido muy bien, en el que ha participado mucha gente. Intentaremos hacerlo tradición. Todo sea por ayudar a los demás.

También, en la Eucaristía del Domingo, nuestros seminaristas se han despedido de este curso, ya que llegan los exámenes finales, y pronto podrán disfrutar en casa con la familia. Olivier nos comunicó que, D. m. el día 8 de Octubre a las 11:00 hs en la S. I. Catedral del Divino Salvador de Jerez, será ordenado presbítero junto con sus compañeros Juan y Juan Antonio. También Arturo se despidió de nosotros, pidiéndonos que rezásemos por ellos.
Damos gracias a Dios por el regalo que nos ha hecho viviendo este fin de semana, intenso pero precioso. Queremos agradecer especialmente a las Hermandades de nuestra parroquia que han colaborado con la procesión, a los voluntarios de Cáritas por el servicio prestado en la Convivencia; y a todos los que han aportado su granito de arena para hacer posible todo esto. Dios os bendiga +
jueves, 31 de marzo de 2016
Personas con las que contamos
¡Buenos días!
Comenzamos un nuevo día, seguro que repleto de un montón de cosas que aprender, que compartir y que disfrutar.
Momentos que compartimos con un montón de personas. Estamos aquí gracias a su ayuda. Son personas con las que contamos siempre y que nos quieren y nos cuidan cada día: padres, familiares, profesores, amigos, entrenadores, monitores... ¿Os imaginarías una vida sin todos ellas? realmente es para sentirse muy queridos y muy afortunados.
Ahora piensa especialmente en una de esas personas. Si te es difícil elegir puedes quedarte con varias. Estas invitado a pensar hoy un mensaje de cariño y agradecimiento para esa o esas personas.
Tomate unos minutos, en tu sitio, en silencio. Puedes acompañarte de un bolígrafo, pintura o papel y escribir para ella o para ellas un mensaje sencillo. O, simplemente, puedes pensarlo y elegir cómo acompañar ese mensaje: si mediante un abrazo, un beso, una sonrisa, ... y en qué momento vas a hacer entrega de tu mensaje a esa persona.
Que sepamos disfrutar, valorar y agradecer el cuidado de todas esas personas que nos quieren. Que sepamos contar con ellas en nuestra vida.
reflejosdeluz.net
domingo, 25 de octubre de 2015
Un año más y ya son cinco llenos de Gracias
¡Hola!
Hace cinco años, un día como el de hoy, comenzamos este blog parroquial con mucha ilusión, ánimo, esperanza y alegría. Intentábamos buscar un espacio para que todos pudiéramos plasmar nuestro largo caminar en la parroquia.
Han sido cinco años donde hemos compartido todos, desde la diversidad de nuestras misiones y grupos, vivencias, viajes, amistades, experiencias, reflexiones, esperanzas, lecturas, oración, proyectos... Cinco años de vida y vida compartida!!!
Sólo podemos decir ....
Gracias a TODOS y TODAS!!!!Un abrazo.... de Cumpleañeras Felices.
Auxi y Loli
lunes, 27 de julio de 2015
Agradecimiento familia Solís
23 de julio de 2015. Misa por el alma de D.Antonio Solís Arévalo.
En esta semana hemos trastocado un poco las fibras humanas y nuestro corazón ha estado algo vulnerable. Y es que las despedidas son tristes, pero cuando son para siempre…... NO sé expresarlo.
Gracias por participar el jueves 23 de julio en la misa de…..Bueno, prefiero llamarlo celebración-homenaje. Gracias por acompañar a esta familia que también lo es de vosotros.
No me imagino haber vivido estos momentos sin vuestra cercanía, vuestro apoyo y vuestro consuelo…Así que: muchas gracias a todos los que nos habéis arropado. Sé que Antonio es también parte de vosotros, porque en vosotros también lo vi. Gracias.
Y para acabar diré que No hay cosa más grande que sentir la presencia de mi padre en la unión y cariño de mi madre y mis hermanos. Que siguiendo su ejemplo lo tendremos siempre presente entre nosotros, como él nos enseñó, siguiendo el camino de Jesús, camino de amor y justicia, camino de perdón y paz, camino de solidaridad.
Gracias.
José Ramón Solís Moreno
En esta semana hemos trastocado un poco las fibras humanas y nuestro corazón ha estado algo vulnerable. Y es que las despedidas son tristes, pero cuando son para siempre…... NO sé expresarlo.
No me imagino haber vivido estos momentos sin vuestra cercanía, vuestro apoyo y vuestro consuelo…Así que: muchas gracias a todos los que nos habéis arropado. Sé que Antonio es también parte de vosotros, porque en vosotros también lo vi. Gracias.
Y para acabar diré que No hay cosa más grande que sentir la presencia de mi padre en la unión y cariño de mi madre y mis hermanos. Que siguiendo su ejemplo lo tendremos siempre presente entre nosotros, como él nos enseñó, siguiendo el camino de Jesús, camino de amor y justicia, camino de perdón y paz, camino de solidaridad.
Gracias.
José Ramón Solís Moreno
Suscribirse a:
Entradas (Atom)