Mostrando entradas con la etiqueta Corpus Christi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corpus Christi. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de junio de 2021

Hacer memoria de Jesús

 




Mc. 14,12-16;22-26

Jesús crea un clima especial en la cena de despedida que comparte con los suyos la víspera de su ejecución. Sabe que es la última. Ya no volverá a sentarse a la mesa con ellos hasta la fiesta final junto al Padre. Quiere dejar bien grabado en su recuerdo lo que ha sido siempre su vida: pasión por Dios y entrega total a todos.

Esa noche lo vive todo con tal intensidad que, al repartirles el pan y distribuirles el vino, les viene a decir estas palabras memorables: «Así soy yo. Os doy mi vida entera. Mirad: este pan es mi cuerpo roto por vosotros; este vino es mi sangre derramada por todos. No me olvidéis nunca. Haced esto en memoria mía. Recordadme así: totalmente entregado a vosotros. Esto alimentará vuestras vidas».

Para Jesús es el momento de la verdad. En esa cena se reafirma en su decisión de ir hasta el final en su fidelidad al proyecto de Dios. Seguirá siempre del lado de los débiles, morirá enfrentándose a quienes desean otra religión y otro Dios olvidado del sufrimiento de la gente. Dará su vida sin pensar en sí mismo. Confía en el Padre. Lo dejará todo en sus manos.

Celebrar la eucaristía es hacer memoria de este Jesús, grabando dentro de nosotros cómo vivió él hasta el final. Reafirmarnos en nuestra opción por vivir siguiendo sus pasos. Tomar en nuestras manos nuestra vida para intentar vivirla hasta las últimas consecuencias.

Celebrar la eucaristía es, sobre todo, decir como él: «Esta vida mía no la quiero guardar exclusivamente para mí. No la quiero acaparar solo para mi propio interés. Quiero pasar por esta tierra reproduciendo en mí algo de lo que él vivió. Sin encerrarme en mi egoísmo; contribuyendo desde mi entorno y mi pequeñez a hacer un mundo más humano».

Es fácil hacer de la eucaristía otra cosa muy distinta de lo que es. Basta con ir a misa a cumplir una obligación, olvidando lo que Jesús vivió en la última cena. Basta con comulgar pensando solo en nuestro bienestar interior. Basta con salir de la iglesia sin decidirnos nunca a vivir de manera más entregada.

Texto: José A. Pagola

Dibu: Fano




domingo, 14 de junio de 2020

Comulgar es...



Jn 6, 51-58
Comulgar es incorporarme a Ti, Señor, para servirte en el empobrecido.
Comulgar es caer en la cuenta de que tu Cuerpo, Señor, nos ha sido entregado, regalado por puro y generoso Amor.
Comulgar es descubrir tu Cuerpo, Señor, en el pobre: en el hambriento, en el que pasa sed, en el que está desnudo.
Comulgar es descubrir que la Eucaristía es tu Cuerpo, Señor.
Comulgar es entrar, Señor, en el misterio de tu Cuerpo Encarnado.
Comulgar es sentir, Señor, que la Iglesia es tu Cuerpo Místico, tu Cuerpo apasionado y comunitario.
Comulgar, Señor, es unirnos a tu Cuerpo Crucificado.
Comulgar, Señor, es el misterio de tu Amor.
Comulgar es, Señor, volver a sentir tus palabras: “El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él”.
Comulgar es, Señor, …
Dibu: Patxi Velasco FANO
Texto: Fernando Cordero sscc


domingo, 23 de junio de 2019

Comentario Evangelio del domingo 23 de junio de 2018 (Solemnidad Corpus Christi) - Lc.9, 11b-17


La fiesta del Corpus Christi nos invita a ser custodias vivas en medio de nuestro barrio, de nuestro entorno, de la vida que lucha por seguir adelante. Ser “custodia” es guardar la memoria viva del Señor Jesús que se entrega por nosotros continuamente en la Eucaristía. También es “guardar” a aquellos que sufren, que viven arrinconados, expulsados, maltratados o de forma invisible. ¡Hay tantos en nuestro mundo!
Ser custodia, al hilo del Evangelio de este día, es compartir y que sobre, que se reparta, que todos hagamos fiesta. Muchas circunstancias impiden la fiesta, empezando por la desigualdad. Las amenazas naturales, los ciclones, las calamidades también impiden estar en fiesta.
Hoy te pedimos, Señor, que nos convirtamos en tu Cuerpo para darnos a tu imagen. Que seamos pan partido y entregado. Que nos duelan los pobres como te dolieron a ti. Que ellos sean de verdad nuestros amigos.
Dibu: Patxi Velasco FANO
Texto: Fernando Cordero sscc


sábado, 2 de junio de 2018

Los pobres, custodia de Cristo



Mc 14,12-16.22-26
La fiesta del Corpus Christi nos pone cerca del corazón, de nuestro corazón, para alcanzar el Corazón de Dios que se entrega, partido y repartido, en la Eucaristía. En este ejercicio, diálogo entre corazones, se genera en nosotros la dinámica del compartir. Damos porque hemos recibido. Damos porque hemos acogido el misterio del Amor y queremos amar. La mejor manera de amar compartir. Compartir el pan, compartir el tiempo, compartir la escucha, compartir el silencio, compartir la alegría…
Hemos acogido al Señor en la intimidad del corazón. Él nos ha revolucionado para ser cuerpos “eucarísticos” que se entregan y se comparten.
Ahora contemplemos a los que verdaderamente custodian a Cristo-Eucaristía. Los pobres son sacramento del encuentro con Jesús. Su verdadera custodia. Dejémonos interpelar por este misterio santo.
Feliz fiesta del Corpus Christi.
Dibu: Patxi V. FANO
Texto: Fernando Cordero ss.cc.

http://blogs.21rs.es


miércoles, 30 de mayo de 2018

Triduo Corpus Christi



Los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio tendrá lugar en nuestra Parroquia de Madre de Dios un Triduo preparativo para el Corpus Christi. A las siete de la tarde habrá exposición del Santísimo con meditación guiada y a las ocho de la tarde se celebrará la Santa Eucaristía.

¡No faltes!