Estos días he estado viendo con mis alumnos de Educación para la Ciudadanía la película de El Club de los poetas muertos. Al preguntarles qué parte de la película les había gustado más, la mayoría coincidieron en la escena final en la que los alumnos se suben encima de sus pupitres venciendo sus miedos y demostrando al profesor Keating que estaban con él ante su injusta marcha.
El profesor, días antes en sus clases les había dicho: “Me he subido a mi mesa para recordar que hay que mirar las cosas de un modo diferente. El mundo se ve distinto desde aquí arriba”. Y ellos ahora subidos encima de sus pupitres le demostraban que no habían olvidado su magistral lección y que estaban dispuestos a pensar por sí mismos y a aplicarla en sus vidas.
La cuestión es que al igual que a mis alumnos, a mí también esta escena me ha
gustado porque me ha hecho reflexionar sobre cómo afrontamos muchas veces lo que nos sucede cuando no lo hacemos desde la perspectiva adecuada, es decir, desde la perspectiva de Dios. Su perspectiva siempre será más amplia que la nuestra, porque Él lo contempla todo en su totalidad, “desde arriba”. Nuestra mirada sin embargo es corta y limitada, por eso a veces nos desconcierta lo que nos ocurre.
Ante esto, me resuena una doble petición:
Pidámosle con confianza que nos dé su mirada en las personas y en las situaciones del día a día, sabiendo que Él es nuestro Padre que nos ama incondicionalmente y sólo quiere nuestra felicidad.
Pidámosle también ser “jirafas” como nos decía el Padre Adolfo Nicolás, para tener una mirada alta y amplia por encima de nuestros miedos y temores que nos haga estar donde sea más urgente y necesario.
Ana, CVX- Madre de Dios
Con este blog queremos que nuestra parroquia sea más cercana a todos. Diócesis de Jerez
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
martes, 17 de febrero de 2015
martes, 15 de marzo de 2011
De dioses y hombres, una película llena de elogios
Un monasterio en las montañas del Magreb en los años noventa. Ocho monjes cistercienses viven en perfecta armonía con la población musulmana. Un grupo de fundamentalistas islámicos asesina a un equipo de trabajadores extranjeros y el pánico se apodera de la región. El ejército ofrece protección a los monjes, pero estos la rechazan. ¿Qué deben hacer? ¿Irse, quedarse?
La película, que se hizo con el Gran Premio del Jurado en Cannes , ha arrasado en las taquillas del país galo y evidencia con realismo, pero con respeto, las dificultades con que se encuentra una comunidad cristiana en un país musulmán. “De Dioses y hombres” explora los últimos meses de la vida en una pequeña comunidad de monjes cristianos asentados en tierra musulmana.
en palabras del director para España de Ayuda la Iglesia Necesitada, Javier Menéndez Ros, “lo más importante es que esta magistral película es un reconocimiento a la heroicidad de tantos religiosos y religiosas volcados con la misión de la Iglesia en muchos países del Tercer Mundo. Es un homenaje a los que, con entrega sin límites, siembran la paz, curan gratuitamente al que lo necesita, comparten la alegría y el pan. Un homenaje a aquellos que, como Jesucristo, padecen sufrimiento y entregan su vida por amor”.
No os la perdáis!!!!!!!!!!!!
Aquí os dejamos el Trailer español de la película.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)